top of page

"Hay que seguir nadando"

  • Foto del escritor: Mery Curubeto
    Mery Curubeto
  • 13 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

Sí! Sí señores a seguir nadando, que todo llega! Este jueves llega a los cines argentinos "Buscando a Dory", la secuela de la inolvidable "Bucando a Nemo". Esperadísimo estreno del 2016, con el que Disney Pixar ansía romper todos los records. ¿Por qué? Simple, amamos a esa pecesita azul y a su memoria de corto plazo. Dory es un pez cirujano, y es el personaje más amado en las redes sociales de todo Disney. Luego de 13 años del estreno de “Buscando a Nemo”, sus creadores nos traen a de regreso al mundo submarino y a Dory, que en su idioma original mantiene la voz de Ellen Degeneres, pero los latinos la recordamos a cargo de Patricia Palestino. Este personaje es quien puede cambiar la alfombra roja de una premiere por azul, en su espectacular estreno mundial en Estados Unidos. Como es costumbre, se armó una gran entrada alfombrada para la llegada de los espectadores VIP, pero esta vez fue azul, como el medio ambiente de la pececita.

Para que calmemos la ansiedad nos dieron un nuevo trailer, solo quedan 3 días, así que disfrutemos de esta pequeña muestra, que obviamente nos deja más manija que antes.Semana de cuenta regresiva! 3, 2, 1, acción!De acá al jueves, pasos a seguir. Mirar el segundo trailer, buscar sala y reservar nuestros tickets para el estreno, luego... nadaremos, nadaremos, en el mar, el mar, el mar!.

Su director, Andrew Stanton, fue uno de los guionistas de Toy Story y varios éxitos más de Pixar, Como director se destacó con el éxito de Buscando a Nemo, WALL-E, Bichos, una aventura en miniatura y John Carter.

En “Buscando a Nemo”, Dory es la pez cirujano que acompañó durante toda la película a Marlin, en busca de su hijo Nemo. Como dijo Ellen Degeneres en el reciente estreno, este personaje está lleno de virtudes, “Dory cree que todo es posible, ella ni por un minuto piensa que hay algo malo con ella o con los demás”. Su problema de memoria a corto plazo no la detiene y junto con su amigo recorrerá todo el océano para salvar su hijo, a quien Dory conoce casi al final de su aventura.

En 2003 “Buscando a Nemo” fue muy popular y le dio a Pixar su primer Oscar como película animada. Para esta secuela a Nemo tuvieron que buscarle una nueva voz, porque el chico original hoy tiene 22 años.

Aguante el avance de la tecnología! John Halstead, director de supervisión técnica del film, (si este señor no sabe, nadie sabe) nos cuenta que “las computadoras ahora son más veloces y los algoritmos más inteligentes, animar agua es mucho más fácil y también cambiarle el color al pulpo (Hank). En 2003 no se hubiera podido hacer”. Por eso amamos ya estar en 2016, más viejos, pero con películas animadas increíbles! “Nemo transcurría el 80% del tiempo adentro del agua, pero en realidad no había agua, él estaba simplemente nadando. En esta película se puedo resolver los distintos colores del agua, ya se la profundidad del océano como de la superficie”, cuenta Stanton.

by Mery Curubeto

13/06/2016

 
 
 

Comentários


EL BLOG DE ELEFANTE

Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 by ELEFANTE PRODUCCIONES. Mery Curubeto created with Wix.com

bottom of page