Domingo, familia y Angry Birds en el cine.
- Mery Curubeto
- 31 may 2016
- 2 Min. de lectura
Ayer domingo, mi marido tuvo una gran idea, "Vamos al cine?" me dijo. Rápidamente aceptamos, vimos la cartelera disponible, y siendo que somos una familia de 4, dos adultos, una niña de 6 y un peque de casi 2 años, nuestra cartelera se limita a la sección infantil y que no asuste. Quedaron en la recta final El libro de la selva, votada principalmente por la de 6, y Angry Birds, que resultó victoriosa entre los votantes adultos, para que no haya sustos y llantos dentro de la sala, mmm … no funcionó exactamente como lo planeamos, pero igual fue la mejor opción.
Empieza la peli, eso es lo importante. Punto y a parte a la situación familiar.
Angry Birds es un afamado jueguito para dispositivos móviles, el más vendido del mundo. En sus comienzos capturo a los adultos, que recién a descubrían los jueguitos con touchscreen. Hasta que los niños aprendieron a usar el touch mejor que nosotros (les costo algo asi como 2 segundos) y se enamoraron de estas aves enojadas, coloridas y que además destruyen todo a su paso. Ahora también los Angry Birds serán conocidos a partir de esta película, que nos cuenta por qué están tan enojados estos pájaros que no vuelan, y por qué su única solución es destruir a los chanchitos invasores y su ciudad. Es muy interesante, y me llamaba la atención, ver cómo lograron armar un guión y una historia de background de cada personaje. Siendo que provenían de un juego sin mucha información de su historia previa. Por lo tanto, sino jugaste al videojuego, vas a entender la película igual, así que abuelas lleven a sus nietos que no se van a aburrir.
Es definitivamente una película para chicos. Sus creadores lograron con éxito captar a los más pequeños. Sumando una estética amigable, personajes entrañables y muchas cosas que explotan. Por todo esto, seguiremos consumiendo Angry Birds varios años más, ya sea en pantalla grande o en las pequeñas de nuestros móviles.
Seguramente será algo de nuestra época, y marcará tendencia, la transposición de videojuegos al cine. Hoy en varias universidades y hasta en concursos profesionales de la industria, se están pidiendo cada vez más obras transmedia, que no sólo sea una obra cinematográfica, sino que se pueda disfrutar en otros formatos digitales, como sitios web, videojuegos, e-books, app, etc.
En conclusión, esta película logra muy bien su cometido, llevar a pantalla grande a los personajes favoritos del juego, dándole larga vida al merchandising al que nos tiene acostumbrados, y somos un poco fanáticos.

by Mery Curubeto
30/05/2016
Comentarios